miércoles, 29 de mayo de 2024

Benadalid. La Puente

Pequeño pontón, o alcantarilla situada al sur de Benadalid, llamada La Puente, y cuyo original parece datar de finales del siglo XVIII. Se trata de una interesante muestra de humilde ingeniería que salvaba el paso de un arroyo, facilitando la vida de los lugareños.

lunes, 27 de mayo de 2024

Cártama. Estación de Trenes

Os presentamos un conjunto patrimonial bastante desconocido pero de indudable interés como es la estación de trenes sita en Estación de Cártama, una pedanía al norte y en llano de la propia Cártama. Forma parte de la infraestructura de la vía férrea de Málaga a Córdoba construida en los años 60 del siglo XIX. Posee un notable edificio para viajeros y otros inmuebles hechos con el ecléctico estilo de la época, con resultados más que acertados.

martes, 21 de mayo de 2024

Benamargosa. Chimenea e Ingenio de San Rafael

Continuamos con el estudio de la industria de la provincia, en este caso una muestra de ingenio azucarero del interior de la Axarquía, como es el de San Rafael en Benamargosa. Hace unos años se proyectó restaurarlo y ponerlo en valor, dedicándolo a actividades culturales, pero parece que los trabajos se han detenido, aunque el edificio sí ha llegado a recuperarse.

lunes, 20 de mayo de 2024

Almogía. Era junto a Puente Larga

Continuamos con el estudio aquí y allá del fruto del trabajo agrario como son las eras. En este caso junto a la carretera histórica de Málaga a Antequera y a un gran puente llamado Puente Larga, con la característica de situarse sobre terreno inclinado por lo que hubo que construir un muro que la nivelara.

viernes, 17 de mayo de 2024

Villanueva de la Concepción. Casa de Peones Camineros en el km. 39 de la A-7075


Continuando con la descripción del patrimonio relacionado con la carretera de Málaga a Antequera construida a finales del siglo XVIII, llevamos la atención hacia esta casa de peones camineros ubicada en el km. 39, modelo de transición entre las del siglo XIX y principios del XX. Un ejemplar no del todo mal conservado.

miércoles, 15 de mayo de 2024

Casabermeja. Inmueble en calle Real nº 18

Hoy tratamos este inmueble, el más cercano al concepto de palacio que podemos encontrar en Casabermeja, y pendiente, inexplicablemente, de una restauración que le devuelva su aspecto original. Sin duda un meritorio edificio, cuyo interior nos es desconocido, a excepción del zaguán, de rica decoración barroca.

domingo, 12 de mayo de 2024

Antequera. Fábrica de Remolacha San José

En Antequera se conservan bastantes testigos de su desarrollo industrial a lo largo de las pasadas centurias y siglos como es el caso que nos ocupa, la fábrica o ingenio de remolacha San José. En pie se mantienen, y en buen estado, la chimenea y almacenes, además de otros restos, ya no tan lozanos, esparcidos por la superficie que antiguamente ocupaba. De la fábrica en sí no nos ha llegado nada.

domingo, 5 de mayo de 2024

Cártama. Casa Andrade

Continuamos con el estudio de las casas señoriales de Cártama con esta llamada de Andrade. Uno de los ejemplares más antiguos del pueblo que desgraciadamente no ha sido convenientemente restaurado, no entendemos bien por qué. Tras su enjalbegado se adivina el tratamiento mudéjar del muro lo que debería acelerar su "redescubrimiento".

sábado, 4 de mayo de 2024

Nerja. Torre del río de la Miel

Esta torre es una de las más pintorescas del conjunto de torres defensivas costeras de Málaga por su total estado de ruina y práctica desaparición. Algún apuntalamiento se ha hecho, pero mucho me temo que sus restos terminarán sobre la orilla de la costa si no actuamos decididamente en su salvamento.