Continuamos con nuestro estudio del patrimonio inmueble de los pequeños pueblos del valle del Genal con la austera iglesia de Santiago el Mayor en Montejaque. Un sobrio pero más que interesante templo resultado del paso de los estilos y de los siglos por estos sitios sagrados, que, en su mayoría, sufrieron devastaciones sin límite en los años 30 del siglo XX.
domingo, 28 de septiembre de 2025
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Arriate. Tres viviendas en calle José Montes nº 1, 3 y 5
Os presentamos tres viviendas muy parecidas y adosadas entre sí en la céntrica calle José Montes de Arriate, ejemplo de urbanismo y arquitectura de finales del siglo XIX, que mantienen  a día de hoy prácticamente toda su elegancia y equilibrio compositivo, y que son un ejemplo del desarrollo de una nueva arquitectura que una sociedad más libre y opulenta podía permitirse.
domingo, 21 de septiembre de 2025
Arriate. Capilla de la Cruz de Mayo
La tradición de las cruces de mayo en la provincia de Málaga es una manifestación religiosa de honda raigambre y que se muestra tanto en las procesiones que hace el pueblo como en las capillas permanentes callejeras donde se exponen estas cruces, como la que nos ocupa de Arriate, y que es una reedificación de otra anterior destruida en la última contienda civil.
jueves, 18 de septiembre de 2025
Línea ferroviaria de Bobadilla a Algeciras, a su paso por la provincia de Málaga.
Iniciamos el estudio de otra infraestructura ferroviaria, en este caso la que va de Bobadilla a Algeciras, construida y puesta en servicio a finales del siglo XIX, y que conserva un importante patrimonio inmueble que iremos completando poco a poco. 
sábado, 13 de septiembre de 2025
Málaga. Alcubilla Mayor o de San Telmo
Vamos a adentrarnos, en nuestra serie de infraestructuras que abarcan una gran extensión del territorio de la provincia, dentro del Acueducto de San Telmo, que iremos desarrollando poco a poco, empezando con esta alcubilla o arca mayor que distribuía el agua del mencionado dentro de la ciudad. Se trata de una manifestación barroca que se mueve entre un monumento público de homenaje a su impulsor, el obispo Molina Lario, y su carácter sagrado como capilla callejera. 
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Arriate. Capilla Humilladero en Calle La Fuente
Al parecer, por las fuentes consultadas, la existencia de una capilla-humilladero en este lugar se remonta al siglo XVIII, aunque la que nosotros podemos ver es una construcción posterior a la Guerra Civil. En todo caso conserva algún elemento patrimonial y no deja de integrarse perfectamente con el entorno urbano histórico. 
domingo, 7 de septiembre de 2025
Arriate. Iglesia de San Juan de Letrán
Presentamos la iglesia de San Juan de Letrán de Arriate. Completamente reedificada en los años 60 del siglo XX, presenta un interesante interior que se corresponde con las tendencias artísticas de la época.
jueves, 4 de septiembre de 2025
Jimera de Líbar. Estación de Trenes
Continuamos con el estudio de las estaciones de la línea de Bobadilla a Algeciras a su paso por la provincia de Málaga por esta de Jimera de Líbar, que conserva bastantes elementos de su configuración original y que en líneas generales se mantiene con un buen grado de conservación.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

 






