sábado, 31 de mayo de 2025

Ronda. Dolmen de la Giganta o del Chopo

La enorme cantidad de restos prehistóricos dentro del término municipal de Ronda, y en general, en el occidente de la provincia de Málaga, no deja de sorprendernos. En este caso estudiamos el llamado dolmen de la Giganta o del Chopo, que conserva una parte significativa de su conformación inicial, incluyendo una cobija o roca de cubierta que le da ese característico aspecto.

miércoles, 28 de mayo de 2025

Alhaurín de la Torre. Antiguo Apeadero de San Pedro de Menaya

Continuamos con el estudio de la antigua línea ferroviaria de Málaga a Coín, en esta ocasión con uno de los pocos apeaderos que han quedado de aquella infraestructura, en concreto el de San Pedro de Menaya, sito en el término municipal de Alhaurín de la Torre. En mal estado de conservación, necesita de una urgente restauración antes de que la amenaza de ruina la haga inviable.

viernes, 23 de mayo de 2025

Genalguacil. Algorfa en plaza de la Constitución

Seguimos dando a conocer las algorfas o pasadizos cubiertos en los pueblos de nuestra provincia. En este caso uno de Genalguacil, junto a la iglesia. Estrecho y con escalones, mantiene casi todo el sabor del urbanismo rural que los hace tan personales.

jueves, 22 de mayo de 2025

Parauta. Capilla en calle Iglesia

Presentamos esta pequeña capilla callejera, sita en la calle Iglesia de Parauta, construida con materiales y formas sencillas, iconos de devoción cristiana que se derraman por numerosos pueblos de la provincia.

martes, 20 de mayo de 2025

Málaga. Mercado de Salamanca

Dentro de la arquitectura historicista de la ciudad de Málaga destaca con mucho el Mercado de Salamanca, levantado a principios del siglo XX, con un sentido de la libertad plástica difícil de superar y símbolo de una época de ruptura total de los cánones clásicos.

viernes, 16 de mayo de 2025

Benarrabá. Casa en Calle Rosal nº 1

Se trata de una gran casa destacada, sita en calle Rosal nº 1, completamente abandonada y en ruinas, que mantiene numerosos elementos de la arquitectura civil barroca malagueña, entre otros, testigos de que estuvo pintada con motivos de tipo geométrico, sumándose al patrimonio de casas pintadas que en Benarrabá se eleva hasta el momento al enorme número de 4 inmuebles, lo que es sorprendente, si tenemos en cuenta lo pequeño que es el pueblo.



sábado, 10 de mayo de 2025

Cortes de la Frontera. Casa de Piedra y Sendero Históricos

Presentamos la llamada Casa de Piedra, una construcción troglodítica de indudable interés y de la que se desconoce casi todo, empezando por sus orígenes. Además de un gran habitáculo interior horadado en el interior de una gran roca de arenisca, posee unos interesantes y originales relieves tallados en la misma piedra. Junto a esta construcción, y cercana a la misma, se extienden los restos de senderos de carácter histórico donde aún podemos contemplar las piedras y sus características formas con las que fueron asfaltados.




jueves, 1 de mayo de 2025

Málaga. Iglesia de San Felipe Neri

Construida por adición en varias fases a lo largo del siglo XVIII, este templo de San Felipe Neri es un paradigma de la evolución del barroco a lo largo de ese siglo, desde las formas más clasicistas hasta las más orgánicas, resultando la iglesia espacialmente más original de Málaga.