viernes, 18 de abril de 2025

Alpandeire. Lavadero público, fuente y abrevadero

Este conjunto formado por lavadero público, fuente y abrevadero, situado un poco en las afueras del pueblo, fue construido, a tenor de la información facilitada por su cartelería, en 1954. Se conserva en muy buen estado, y es un ejemplo de cómo se intentaron mejorar las condiciones de las mujeres en relación con el lavado de la ropa, apartándolas de tener que hacerlo directamente en el río, y antes de que se instalase agua corriente en los domicilios.

domingo, 13 de abril de 2025

Igualeja. Cementerio Municipal

El cementerio de Igualeja conserva un gran número de nichos de carácter popular, como son los que poseen abertura semicircular y extradós visto, de los que tantos ejemplos estamos viendo en nuestra página.

viernes, 11 de abril de 2025

Ronda. Templete de la Virgen de los Dolores

El templete de la Virgen de los Dolores en Ronda se puede catalogar como capilla exterior. Sería una más sino fuera por la originalidad y la complejidad de los elementos plásticos que la conforman, desde esculturas de raíz medieval hasta motivos rococós. Una complicada pieza, difícil de definir, pero que merece la pena que forme parte de la visita cultural a la ciudad.

miércoles, 9 de abril de 2025

Alhaurín de la Torre. Antigua Estación de la Alquería

Formando parte de la antigua línea ferroviaria de Málaga a Coín, estudiamos esta sencilla estación llamada de la Alquería, dentro del término municipal de Alhaurín de la Torre, y que participa del estilo y formas del resto de las estaciones del conjunto de la línea.

domingo, 6 de abril de 2025

Alfarnatejo. Cementerio municipal

El actual cementerio de Alfarnatejo es una construcción de los años 70 u 80 del siglo XX, que destaca por su escasa saturación, sus alargados bloques-nicho, articulados mediante estructuras de ladrillo, y por la densa arboleda que se extiende por el interior del patio.

viernes, 4 de abril de 2025

Gaucín. Puente sobre el arroyo Carboneras

Este estilizado puente sobre el arroyo Carboneras en Gaucín se sale los estándares en cuanto al estilismo de estas estructuras en la primera mitad del siglo XX, haciéndose destacar de manera repetida el arco de medio punto y recordando las formas romanas y renacentistas.

martes, 1 de abril de 2025

Cortes de la Frontera. Estación de Trenes de Gaucín (El Colmenar)

La estación de trenes de Gaucín se sitúa dentro del término municipal de Cortes de la Frontera. Construida, como el resto de la serie perteneciente a la misma línea, en la última década del siglo XIX, conserva un gran número de elementos patrimoniales, aunque algunos bastante deteriorados.