viernes, 21 de marzo de 2025

Gaucín. Depósito de agua y fuente pública

Os mostramos esta fantástica estructura, depósito de agua, grande y robusto, capaz de contener miles de litros para consumo humano, y al mismo tiempo estar diseñado con un gusto que fluctúa entre lo práctico y lo magnífico.

jueves, 20 de marzo de 2025

Casares. Baños de la Hedionda

De difícil datación, con seguridad y con su actual aspecto ya en el siglo XVIII, consta la existencia de los llamados Baños de la Hedionda, formados por cúpula y bóvedas adyacentes, que la gente del lugar visita regularmente para sumergirse en sus cálidas aguas.

martes, 18 de marzo de 2025

Gaucín. Inmueble en calle Larga nº 25 y casa de Francisco Cañamaque


Dos importantes viviendas de Gaucín que hablan de cómo se interpreta civilmente el barroco en la zona más al oeste de la provincia y alejada de los centros de difusión de tendencias estilísticas durante el siglo XVII y sobre todo el XVIII.








sábado, 15 de marzo de 2025

Cortes de la Frontera. Iglesia de Nuestra Señora del Rosario

Se trata de un templo, el de Nuestra Señora del Rosario,  en transición desde un austero barroco hasta las primeras manifestaciones del neoclasicismo. Aunque parezca un templo más, repartido por la geografía de nuestra provincia y destrozado su patrimonio mueble en aras de la libertad, no deja de significar un ejemplo entre el barroco final y la austeridad de un incipiente neoclasicismo, que, pensamos, en algunos ejemplos, se adelanta a esta nueva visión del arte, y que según determinados especialistas, vino de fuera. Esta cuestión es digna de duda y de estudio.

lunes, 10 de marzo de 2025

Gaucín. Cementerio Municipal

El cementerio de Gaucín se construyó a finales del siglo XIX a los pies del castillo. Parte de sus bloques nicho se levantaron dentro de la tradición del extradós semicircular y visto, tan característico de muchos otros cementerios.

viernes, 7 de marzo de 2025

Parauta. Algorfa en calle Iglesia

Antigua algorfa o pasaje cubierto en Parauta, que conserva casi íntegramente todos sus valores patrimoniales, pintada en blanco y aún habitada.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Málaga. Estación de Trenes de Churriana

Continuamos con el estudio de la desaparecida línea ferroviaria de Málaga a Coín con la bien conservada estación de Churriana, de dos cuerpos y con las características formales de las restantes estaciones y apeaderos que completaban esta infraestructura.

lunes, 3 de marzo de 2025

Benarrabá. Molino de Fuente Mala

Encontramos en Benarrabá este antiguo molino de aceite llamado de Fuente Mala, que fue del tipo con empiedro de sangre, ya en desuso, de sencilla construcción, cuyos paramentos conservan la rugosidad de su albañilería original.

domingo, 2 de marzo de 2025

Benarrabá. Algorfa al lado del nº 7 de plaza Veracruz

En un sector de Benarrabá donde menos nos lo podíamos esperar, por ser una ampliación del pueblo de carácter ortogonal, fuera del organicismo del resto del caserío, nos encontramos una algorfa, muy transformada, pero que conserva algunos rasgos, incluida su ubicación, de como sería inicialmente.